Cada barrio de Don Benito tiene su momento del año para llenar las calles de alegría y actividades. El más madrugador es el de San Sebastián, del 17 al 20 de enero, con una agenda llena de eventos culturales y deportivos entre los que destaca el “Ramo de San Sebastián” y la “Vaquilla”.
En mayo toca el turno los barrios de la Piedad; San Gregorio, el más grande de la ciudad y San Isidro. Ya en junio se celebran en el barrio de San Juan, con la tradicional hoguera en la plaza de Las Albercas.Y en julio, el de Santiago adquiere todo el protagonismo.
La feria grande de Don Benito tiene lugar en septiembre, en la que música y demás eventos ayudan a combatir la nostalgia por el fin del verano.
Octubre es el momento de “La Velá”, en conmemoración de la Virgen de las Cruces, la patrona de la localidad. Diez días antes, los feligreses sacan a la Virgen de la ermita y la llevan a hombros hasta la ciudad. Esto es el pistoletazo de salida de las fiestas, en la que tiene especial importancia la Novena, que se celebra desde el año 1987 en la Iglesia de Santiago. El 12 de octubre, la Virgen regresa de nuevo a su ermita.
Fiestas en Villanueva de la Serena

Villanueva de la Serena cuenta con cuatro jornadas festivas imprescindibles. El 12 de octubre se celebra la Virgen del Pilar en el barrio del mismo nombre, que pasó a denominarse así en 1954. Antes era conocido como el Barrio Nuevo.
El 3 de mayo, el barrio de la Cruz del Río celebra las fiestas de la Santa Cruz, con las calles llenas de canciones y bailes folclóricos interpretados por los niños de la localidad, que llevan cruces adornadas con flores, tradición conocida como “Las Mayas”.
El 25 de julio tienen lugar las fiestas de Santiago y Santa Ana, con sus corridas de toros, verbenas y bailes. Y ya en agosto, la fiesta de San Bartolo adquiere protagonismo. Se celebra junto al templo de San Francisco, fundado en 1575, y entre sus actividades destacan el concurso de sandías y melones y el certamen de cante flamenco.
También te puede interesar:
- La Vera: fiestas que no te puedes perder
- Cáceres: fiestas que no te puedes perder
- Badajoz: fiestas que no te puedes perder
- Plasencia: fiestas que no te puedes perder
- Mérida: fiestas que no te puedes perder
- Navalmoral de la Mata: fiestas que no te puedes perder
- Te recomendamos -